Internacionales
Nodal Radio: Colombia, México, integración y cultura
16 | mayo | 2017COLOMBIA: En medio de una huelga por tiempo indefinido, los maestros colombianos marcharán hoy sobre Bogotá para exigir al gobierno nacional un aumento de salarios y el incremento del presupuesto para la educación. A esta manifestación se unirán diferentes centrales obreras, que sumarán el reclamo contra el congelamiento de los salarios de los trabajadores. Los educadores demandan mejoras en la financiación del sector educativo, en la política educativa y en el cumplimiento de sus derechos laborales, de acuerdo a compromisos asumidos por el gobierno en el año 2015.
MÉXICO: Este lunes fue asesinado el periodista Javier Valdez, corresponsal del diario La Jornada en el estado de Sinaloa. El periodista y escritor especializado en temas de narcotráfico, fue atacado por sujetos encapuchados a plena luz del día en el centro de Culiacán, capital del estado. Javier Valdez, que había recibido amenazas desde hace tres meses, es el sexto periodista asesinado en México desde el 2 de marzo pasado. La semana pasada, el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos reveló que México es el país más letal después de Siria. En 2016, en México fueron asesinadas 23 mil personas. 63 cada día. Más que en Afganistán y que en Irak.
INTEGRACION: Se realiza en Buenos Aires la primera Reunión de Coordinación Política continental de ALBA Movimientos. Esta reunión surgió a partir de la segunda Asamblea de movimientos de la Alianza Bolivariana por los pueblos de nuestra América realizada en diciembre de 2016 en Colombia. Hasta el miércoles 17 se encuentran representantes de movimientos populares de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Perú y Venezuela. Participará de las diversas actividades David Choquehuanca, ex canciller boliviano y actual secretario general de ALBA – TCP.
CULTURA: Se cumplen 100 años del nacimiento de Juan Rulfo, escritor mexicano, fundador de la modernidad literaria latinoamericana en la segunda mitad del siglo XX. Con sólo dos obras, los cuentos reunidos en El llano en llamas y la novela Pedro Páramo, se convirtió en un autor fundamental, cuya vigencia literaria permanece inalterada. En nuestro portal NodalCultura pueden encontrar una edición especial dedicada a la obra de Juan Rulfo.